LEY CEA

Condición espectro autista y otras neurodiversidades

Estimadas Familias usuarias

A través del presente, y según lo dispuesto por la Ley 21.545 (Ley TEA), y la Circular 0586 de la Superintendencia de Educación, queremos ratificar como colegio el compromiso que nos mandata esta ley de promover y posibilitar la inclusión de niños, niñas y jóvenes con Condición del Espectro Autista y otras Neurodiversidades. Este compromiso lo integramos como una comunidad educativa inclusiva, que busca facilitar condiciones para promover aprendizajes y el ejercicio de derechos en cada uno de sus estudiantes mitigando toda forma de discriminación y exclusión.

Para ello seguiremos trabajando, en la promoción, prevención e intervención bien tratante y justa, para y con la comunidad educativa. Lo anterior, es coherente con nuestro Proyecto Educativo Institucional, que destaca la relevancia de una sana convivencia educativa, por la que velamos, fomentando que todos los miembros de la comunidad educativa ejerzan un trato digno y respetuoso a estudiantes autistas, así como a todos/as los miembros de la comunidad.

Esperamos que, el Instrumento denominado Protocolo de Aplicación CEA (Condición Espectro Autista) sea una herramienta orientadora, ordenadora y alineada para el buen quehacer de equipo enfocado en el mejoramiento continuo de las buenas praxis preventivas e interventivas de inclusión.

Gracias a todas las familias que confían en nuestro trabajo serio y comprometido.

ELIZABETH HERRERA
DIRECTORA
COLEGIO ARTURO PRAT

Plan de acción DEC

Desregulación emocional conductual

LEY Nº21.545

Protocolo de aplicación LEY Nº21.545

Protocolo CEA (Condición espectro autista) y otras neurodiversidades

Sala de la Calma

Paz... tranquilidad